lunes, 6 de febrero de 2017

FTP

FTP ('Protocolo de Transferencia de Archivos') en informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.

El servicio FTP es ofrecido por la capa de aplicación del modelo de capas de red TCP/IP al usuario, utilizando normalmente el puerto de red 20 y el 21.


Fuente: Wikipedia

jueves, 2 de febrero de 2017

Clon



Brillo de Google y protocolos M2M


Brillo
Brillo es el sistema operativo de Google y llegará con Weave, una capa de comunicación universal para que todos los dispositivos puedan hablarse entre sí, incluso aunque no utilicen Brillo. Brillo está basado en Android,  aunque ha sido modificado para funcionar con unos requisitos mínimos realmente bajos y así poder ir destinado a casi cualquier dispositivo conectado.

Brillo soportará WiFi y Bluetooth Low Energy y Weave será la capa de
comunicaciones. Este será el lenguaje común entre dispositivos para comunicarse entre ellos y otros sistemas operativos, como teléfonos u otros gadgets con Android. Que Weave es multiplataforma.
Los dispositivos Android podrán detectar otros dispositivos con Brillo o que se comuniquen por Weave. Por ejemplo, podrás ver si tienes alguna bombilla conectada a tu alcance y, después conectarte a ella y modificar sus parámetros. Todo esto desde un panel común de tu teléfono, donde tendrás todos tus dispositivos conectados.

Con Brillo y Weave, Google propone su propio estándar para el Internet de las cosas, cuya falta de unificación entre plataformas y dispositivos ha venido lastrando su crecimiento desde el inicio. Ahora el desafío para Google es convencer a los fabricantes de que su solución es la mejor alternativa para poner fin al caos de plataformas y formatos en los dispositivos conectados del hogar.


Fuente: xataka



M2M
M2M (machine to machine) es un concepto genérico que se refiere al intercambio de información o comunicación en formato de datos entre dos máquinas remotas.


Dispositivo M&M: módulo conectado a una máquina remota y que provee de comunicación con el servidor. Usualmente, el dispositivo M2M también consta de capacidad de proceso donde se ejecuta la aplicación de negocio.

Fuente: Wikipedia